VERANO CULTURAL DE TORREIGLESIAS

2003

 

 

PROGRAMA DE ACTIVIDADES

 

JUNIO 2003
L
M
X
J
V
S
D
 
         
1
2
3
4
5
16
17
19
20
24
25
26
28
29
30
           
JULIO 2003
L
M
X
J
V
S
D
 
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
27
28
29
30
31
 
 
 
AGOSTO 2003
L
M
X
J
V
S
D
       
3
4
5
6
7
18
19
20
21
24
27
SEPTIEMBRE 2003
L
M
X
J
V
S
D
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27
28
29
30
       

 

 

Busca este Gif en el programa de fiestas y pinchando sobre el horario aparecerá el álbum de fotos correspondiente.

 

 

MES DE JUNIO
   

VIERNES DIA 6 al

JUEVES DIA 12

 
18:30 Horas Novena en honor de San Antonio y rezo de responsorio.
VIERNES DIA 13
Festividad de San Antonio
10:00 Horas Comienzan las labores de aprovisionamiento que realizan el Mayordomo, los Hermanos Mayores y sus esposas.
13:00 Horas Disparo de cohetes y homenaje a los cocineros y cocineras.
18:00 Horas Disparo de coheres y preparación de aperitivos.
22:30 Horas Cena de "las asadurillas con arroz", café, copa y demás...........
SÁBADO DIA 14  
10:00 Horas Dianas y pasacalles.
10:30 Horas Adorno de mesas y preparación de aperitivos.
12:00 Horas Desfile desde la Plaza Mayor hasta la Iglesia parroquial acompañados del grupo de dulzaineros y disparo de cohetes.
12:30 Horas Novena responsorio, canto del himno y misa solemne en honor a nuestro Santo. A continuación solemne procesión, al final de la cual se procederá a la subasta de los "barnos" de las andas para introducir al santo en el templo. Acto seguido, se realizará la subasta para subirle al trono.
13:30 Horas Aperitivo y vino popular en el Ayuntamiento.
14:15 Horas Baile popular en el Ayuntamiento.
15:00 Horas Gran comida de hermandad. Discursos de "Nuevos cofrades", aplausos, coplas, chistes y canciones.
22:00 Horas Baile popular.
24:00 Horas Cena sorpresa de hermandad, café, copa y demás..................
DOMINGO DIA 15  
14:30 Horas Vermouth y gran comida de cofrades.
 
¡ VIVA SAN ANTONIO !
Nota: La tradicional paella de clausura que se celebra en la fuente de la Pirona, transcurridos ocho días, este año no se puede realizar por dificultades de agenda. Se avisará oportunamente aunque lo mas probable es que sea en el mes de agosto.
MIERCOLES DIA 18  
  Información previa del VERANO CULTURAL.
SÁBADO DIA 21  
  Comienzo de los tres talleres de Teatro.
DOMINGO DIA 22
Festividad del Corpus Christi.
14:00 Horas Acto de apertura del Verano Cultural con la presentación del borrador de la programación del curso.
LUNES DIA 23  
18:30 Horas Reunión de la junta directiva-grupo coordinador más la Comisión de Fiestas-; en el curso de la misma, se aprobó el presente programa de actividades
VIERNES DIA 27  
18:30 Horas Celebración religiosa de la Fiesta del Sagrado Corazón de Jesús.
MES DE JULIO
   
MARTES DIA 1  
20:30 Horas Se abre el plazo de matrícula para el Curso de Costura.
SÁBADO DIA 5  
23:30 Horas "Tertulias en el jardín" de la Plaza Mayor, (ver las notas al final).
DOMINGO DIA 6  
11:00 Horas La Comisión toma medidas y realiza diseño de la estructura metálica, para instalar el entablado en la escalera del soportal de la Plaza Mayor.
13:30 Horas

Presentación de las bases del Concurso de Ideas: Creación de un logotipo o emblema para la Asociación, que incluya un lema promocional del pueblo.

Creación de una cabecera para el periódico de Torreiglesias, cuyo número cero se publicará con fecha 30 de agosto de 2003.

LUNES DIA 7  
20:00 Horas Comienzo del Curso de Costura.
VIERNES DIA 11  
23:30 Horas Tertulias en el jardín y Encuentros en las fuentes. (ver las notas)
SÁBADO DIA 12  
20:00 Horas Presentación de las I Jornadas de Senderismo.
20:15 Horas Reunión plenaria de la Comisión para concretar el Plan proyectado.
DOMINGO DIA 13  
13:30 Horas Presentación de los Talleres de artesanía y reciclado de papel a cargo de Ana de la Cruz Escudero.
MARTES DIA 15  
20:00 Horas Presentación del curso infantil en la Escuela de danzas a cargo de Yoli Lucía Arcones.
NIERCOLES DIA 16  
17:00 Horas Comienzo de la actividad en el Taller de Escenografía.
SÁBADO DIA 19  
14:30 Horas

Comida de hermandad organizada por la Asociación de Amas de Casa "Santiaguito".

Lugar: Salón del Ayuntamiento.

19:30 Horas Exposición de Pintura en el lema: "En Torreiglesias pintamos".
DOMINGO DIA 20  
13:30 Horas

Segundo pase de la exposición de pintura.

Pueden participar todas/os las/os artistas, aportando cinco obras como máximo, que presentarán en el colegio CRA "Reyes Católicos" aula del maestro Pablo Marinas- a partir de las 13 horas del día 19.

21:30 Horas La Comisión, tras una larga jornada de trabajo y una semana de fabricación, instala el entablado con nueva estructura ampliada.
LUNES DIA 21  
20:00 Horas Presentación del curso en la Escuela de danzas, para juveniles y adultos que realizará Araceli Sacristán Gómez.
JUEVES DIA 24
La Víspera de Santiaguito
19:45 Horas Concentración en la Plaza Mayor de niños/as ataviados con trajes regionales, y de un grupo* de elegantes y bellas señoritas pertenecientes a la Escuela de Danzas.
20:00 Horas II Encuentro de dulzaineros de Torreiglesias en la Plaza Mayor, donde se iniciará el desfile presidido por el señor alcalde acompañado por la junta directiva de la Asociación, hasta el templo parroquial al compás de alegres pasacalles que interpretarán* los dulzaineros de la localidad. Para este desfile deseamos estar acompañados por el máximo número de personas.
20:20 Horas

Ofrenda Floral a Santiaguito.

Acto de homenaje al apóstol Santiago a cargo de los reverendos: D. Benedicto Cuesta Polo y D. Fernando Marinas Jimeno.

Canto del himno de Santiguito.

Regreso a la Plaza Mayor donde se iniciará el Baile popular.

 

(*) El grupo de danzas está formado por las buenas mozas siguientes: Ainhoa Otero Nieto, Alicia Rodríguez Vírseda, Ana Hilsia Blanco Reyes, Araceli Sacristán Gómez, Bea Ruíz Garrido, María Martínez Gil, Raquel Ruano Díez, Samanta Sacristán Duarte y Timy Martín Gómez.

El grupo citado, danzará en honor de Santiaguito en la Plaza de la iglesia y a continuación, lo hará en la terraza de la Plaza Mayor al ritmo marcado por los músicos que interpretarán con la dulzaina: Fulgencio Cabrero Gil, Paquito Martín Rodríguez, Eduardo Sacristán Gómez, Jesús García Martín y Víctor Sanz Gómez de Caballar-; con la caja, Gabriel Segovia Marinas y con el bombo, Paco Martín Vírseda.

VIERNES DIA 25
ROMERÍA DE SANTIAGUITO
10:00 Horas Misa parroquial.
10:30 Horas Revolada por el pueblo, (dianas y pasacalles).
12:30 Horas Misa solemne en la ermita rupestre de Covatillas.
13:30 Horas Bajada de los romeros hasta la pradera amenizada por el grupo de dulzaineros "Los Pacos". Toma del "refresco" en los kioscos. La corporación municipal invita a las autoridades religiosas, de la seguridad y a los músicos. "Vermú" musical al ritmo de jotas y pasodobles.
14:45 Horas Preparación de la comida en diversos lugares del Soto.
18:00 Horas Los romeros bajan a merendar.
19:30 Horas Baile popular en la Pradera.
23:00 Horas En la Plaza Mayor del pueblo, baile de nuevo.
SÁBADO DIA 26  
13:15 Horas La Comisión coloca el cuarto tablero nuevo del escenario, consiguiendo una ampliación de 15,35 metros cuadrados que sumada a la efectuada por la Comisión de 1994 10,45 m.- y a la primitiva de 32,12, totaliza una superficie de 57,92 metros cuadrados.
22:45 Horas

III FESTIVAL DE TEATRO DE TORREIGLESIAS.

Presentación: Ignacio Sanz.

23:00 Horas

Representación teatral: "Cuentos tradicionales, romances, leyendas, etc." Grupo: Ignacio Sanz y Claudia de Santos, de Segovia.

Lugar: Los Arcos de la Plaza Mayor.

DOMINGO DIA 27  
13:30 Horas Escuela de Canto y Talleres de Música: información sobre las disciplinas que se impartirán durante el curso 2003/2004.

LUNES DIA 28 al JUEVES DIA 31

I JORNADAS DE SENDERISMO

Se realizarán excursiones guiadas, por las diversas rutas del término municipal, tales como las de "Cornezuelo" (Carnizuelo o los conejos), el camino de Adrada o de las cabras, Carratorca, Carramolino, etc. que contienen un gran valor arqueológico y paisajístico.

Se visitarán lugares como la Cañada real, la fuente de la Pirona, el Molino viejo, las Hoces del río Viejo, el puente de Majadahonda, la Cuna de los Moros, la Cueva de murciegallinos, la Cueva de los Pedrones, la Fuente de la alameda, la Torca, la viña y casa del "tío Máximo", la pared de los siete dobleces, la Cueva de la Vaquera, la Fuente dura, las Hoces del río Pirón, el puente viejo de madera, la ermita rupestre de Santiaguito, la hermosa fuente de Covatillas, el bello puente románico, la casa del "tío Mauricio"- El Caserío-, los molinos de Covatillas y Peñarrubias, el pueblo de este mismo nombre,etc.

Como puede observarse, un extenso programa que el equipo competente de guías formado por Victorino Gómez Calles, Eutiquio Sanz Cantalejo, Nacho Gallego Revilla y Ana de la Cruz Escudero, organizará de forma pertinente y dará a conocer la agenda.

Ruta 10 Entorno arqueológico de Torreiglesias. Nacho Gallego
Ruta 20 Entorno natural de Torreiglesias. Ana de la Cruz
Ruta 30 Excursión por las hoces del Río Viejo. Eutiquio Sanz
Ruta 40 Senderos de Torreiglesias. Victorino Gómez

 

MES DE AGOSTO
   
VIERNES DIA 1  
23:00 Horas II CICLO DE CONFERENCIAS:
Conferencia: "Uso racional del medicamento".
Conferenciante: Ana María Ayuso Borreguero.
Lugar: Los Arcos de la Plaza Mayor.
SÁBADO DIA 2  
22:45 Horas Representación teatral: "¡Vaya Niña!" Adaptación de la obra original escrita por los autores Muñoz Seca y Pedro Pérez.
Grupo: El Arroyo de Martín Miguel.
DOMINGO DIA 3  
13:30 Horas Reunión del Grupo de Trabajo, que realiza estudios y análisis del Proyecto de construcción del Centro y cobra las cuotas de la Asociación.
LUNES DIA 4  
23:00 Horas Presentación de la I SEMANA DEL CINE.
23:10 Horas Pase de la película: "La lengua de las mariposas".
Director: José Luis Cuerda.
Lugar: Salón del Ayuntamiento.
MARTES DIA 5  
14:30 Horas Comida de hermandad de socios/as de la Asociación de Jubilados y Pensionistas "La Revilla" en el salón del Ayuntamiento.
21:00 Horas Actuación en la Plaza Mayor de la Rondalla de Caja Segovia. Este acto, está patrocinado por la asociación descrita anteriormente.
23:15 Horas Coloquio sobre la película pasada la noche anterior.
Lugar: el soportal de la Plaza Mayor.
MIERCOLES DIA 6  
23:00 Horas Pase de la película: "La buena estrella".
Director: Ricardo Franco.
JUEVES DIA 7  
23:00 Horas Coloquio sobre la película pasada la noche anterior.
VIERNES DIA 8  
20:00 Horas Ensayo General de las obras de teatro que se representarán el día 10 de agosto.
23:00 Horas II CICLO DE CONFERENCIAS, 2ª jornada:
Conferencia: "Cuidar el Medio Ambiente".
Conferenciante: Urbano Sanz Cantalejo.
Lugar: Los Arcos de la Plaza Mayor.
SÁBADO DIA 9  
20:00 Horas II CICLO DE CONFERENCIAS, 3ª jornada:
Conferencia: "Técnicas de voz y canto".
Conferenciante: Dionisio Cabrero Gil.
Lugar: Los Arcos de la Plaza Mayor.
DOMINGO DIA 10  
23:00 Horas     III FESTIVAL DE TEATRO, 3ª jornada:
Representación teatral: "La piedra maravillosa".
Grupo: A. Cultural La Pirona infantil de Torreiglesias.
Representación teatral: "Los títeres de cachiporra", obra original de Federico García Lorca.
Grupo: A. Cultural La Pirona adultos de Torreiglesias.
LUNES DIA 11  
23:00 Horas III FESTIVAL DE TEATRO, 4ª jornada:
Representación teatral: "Vaya lío de familia", comedia con momentos muy divertidos y otros de sentimiento.
Grupo: Taller Cultural Teatro de Fuentepelayo.
MARTES DIA 12  
11:00 Horas     XII JORNADA MEDIOAMBIENTAL Y JUVENIL:
Ver el programa que ha editado la Comisión de Fiestas
JUEVES DIA 14  
20:15 Horas     XII CONCIERTO DE MÚSICA Y CANTO SACROS, en el contexto del Oficio de Vísperas, a cargo del Coro "Audite" de Segovia.
Lugar: templo parroquial de Nuestra Señora de la Asunción.
VIERNES DIA 15  
18:00 Horas    Exposición de Artesanía Popular y Fotografía
SÁBADO DIA 16
19:30 Horas    XXVI EXHIBICIÓN DE DANZAS Y MÚSICA TRADICIONAL
Ver la programación efectuada por la Comisión.
23:00 Horas    XXV CONCURSO DE DISFRACES.
Programado por la comisión.
DOMINGO DIA 17
13:30 Horas Resolución del Concurso de ideas: Logotipo para la Asociación y Cabecera para el Periódico de Torreiglesias.
JUEVES DIA 21
20:00 Horas Ensayo General de "El pájaro que trajo la libertad" y segunda representación de "Los títeres de cachiporra".
VIERNES DIA 22
23:00 Horas

III FESTIVAL DE TEATRO, 5ª jornada:
Representación teatral: "El pájaro que trajo la libertad", obra original de Jesús Lacuey.
Grupo: A. Cultural La Pirona juvenil de Torreiglesias.
Representación teatral: "Los títeres de cachiporra", obra original de Federico García Lorca.
Grupo: A. Cultural La Pirona adultos de Torreiglesias.

SÁBADO DIA 23  
22:00 Horas XXVII CALDERETA POPULAR, seguida de gran baile en la terraza.
LUNES DIA 25  
10:00 Horas I MUESTRA DEL ROMÁNICO DE TORREIGLESIAS y de su Comarca, consiste en una excursión guiada por José Luis Escudero Gil con el siguiente itinerario: ábside de Torreiglesias, ábside de Turégano, iglesia y cementerio de Caballar, iglesia de la Cuesta, iglesia de Tenzuela, iglesia de Pelayos del Arroyo, iglesia de Sotosalbos, comida en Manrique, iglesia de Basardilla, iglesia de Adrada de Pirón, portada de San Bernabé y conjunto interior del templo de Torreiglesias y mención a la villa plenoimperial romana.
MARTES DIA 26  
10:00 Horas

Primera Jornada
Segunda Jornada
I RUTA DEL AGUA guiada por Pablo Marinas Marinas y Victorino Gómez Calles. Esta ruta, se realizará en dos jornadas según el criterio de los guías y comprenderá un recorrido por los caces del término municipal y de los pueblos por donde descurría el cauce de agua desde su nacimiento.
JUEVES DIA 28  
10:00 Horas Segunda jornada de la MUESTRA DEL ROMÁNICO de Torreiglesias, guíada por Celestino Grande Ruíz.
VIERNES DIA 29  
19:30 Horas Asamblea General Ordinaria de la Asociación Cultural La Prirona.
SÁBADO DIA 30
II FIESTA DE LA CULTURA
10:30 Horas II CERTAMEN DE PITURA RÁPIDA.
12:30 Horas Salida del PERIÓDICO DE TORREIGLESIAS.
14:30 Horas "Vermú" y paella tradicional del balance y cierre del ejercicio de la Cofradía de San Antonio.
Lugar: Pradera y fuente de la Pirona.
19:30 Horas II ENCUENTRO DE DULZAINEROS DE TORREIGLESIAS*, en la Portera de la Dehesa, donde se vivirán unos momentos de ilusión y se bailarán jotas en el Paseo de la Ermita y frente a la Cija del "Tío Rompe".
20:00 Horas Desfile hasta la Plaza Mayor con ritmo de pasacalles y marchas.
20:15 Horas Actuación estelar de GABRIEL Y GEMA.*
Actuación del Grupo TRÉBEDES DE TORREIGLESIAS.*
Actuación de los DULZAINEROS DE TORREIGLESIAS.*
23:30 Horas

CONCIERTO de música Rock a cargo del Grupo MALAVENTURA.*

(*) En todos los grupos indicados con este signo hay intérpretes artísticos de Torreiglesias, o que están muy ligados a esta localidad; sus nombres se indican a continuación:

Mariano San Romualdo, hijos y nietos ("Los Silverios"); Fulgencio y Dionisio Cabrero ("Los Calabazas"); Diego Sanz, Eduardo Sacristán y Samuel Pastor; Jesús García y su grupo de Turégano; Grupo Aljibes (amigos de Diego); Gabriel Segovia y Gema Segovia; Inma Montejo, Daniel Cabrero, Javier A. Gómez- Ángel, Pedro E. Estebaranz y Pedro Hernández; Nacho Gallego, su amiga Susana y sus amigos Juan, David y Jorge.

DOMINGO DIA 31  
13:30 Horas Exposición de Pintura con las obras producidas en el II Certamen de Pintura Rápida y los murales hechos para las tres representaciones del Grupo de Teatro de la Asociación La Pirona.
Lugar: Colegio Reyes Católicos, aula del maestro Pablo Marinas.
20:00 Horas Segundo pase de la Exposición de Pintura.
MES DE SEPTIEMBRE
 
   
LUNES DIA 1  
13:30 Horas Tercer pase de la Exposición de Pintura.
20:00 Horas Cuarto pase de la Exposición de Pintura.
MARTES DIA 2  
13:30 Horas Último pase de la Exposición de Pintura.
SÁBADO DIA 13  
20:00 Horas

Acto de clausura del Verano Cultural: entrega de atenciones a las personas que han actuado en las actividades del curso. Todos lo han hecho de una forma desinteresada.

Al final se ofrecerá un vino español acompañado de aperitivos.

Lugar: Salón de Actos del Ayuntamiento.

NOTAS:

1.- La estructura de la terraza de la Plaza Mayor con la balaustrada, sus bancos y las mesas del bar, hace posible que abunden las Tertulias en el jardín. Pues bien, sugerimos que de alguna de ellas surja alguna iniciativa de interés social o cultural que pueda desarrollarse en una Mesa Redonda.

2.- Los Encuentros en las Fuentes siempre crearán un caldo de cultivo -cultura- determinante en el devenir de los pueblos. La abundancia de fuentes que tenemos en el nuestro: la Plaza, el Metro, el Iglú, el Egido y el Canal nos hacen abrigar la esperanza de que también en ellas surja una Ponencia.

3.- Las actividades culturales programadas para el Curso 2003/2004 son las siguientes: curso de solfeo básico para acceder a la Escuela de Canto y al Taller de Dulzaina, Talleres artesanales de Flor Prensada y Papel Reciclado, Taller de Pintura y Talleres de Teatro. Amediados de Septiembre anunciaremos los plazoa de inscripción.